Descripción del Producto:
Es el más abundante de los aminoácidos en el cuerpo, siendo en torno al 60% del total del tejido muscular esquelético. Es con diferencia, el aminoácido que mayor número de funciones tiene asignadas, siendo convertido a glucosa cuando las necesidades del organismo lo demandan.
Es un componente imprescindible para la creación de “bloques” de proteínas y nucleotidos (unidades estructurales de Ácido Ribonucleico (ARN) y ADN).
La glutamina se encuentra en altas concentraciones en el cerebro, músculos, intestinos, pulmones, corazón, riñón, y en el hígado, donde tiene una gran importancia para múltiples funciones fisiológicas.
La glutamina la podemos encontrar en los alimentos, en torno al 4-8% a partir de la proteína de los mismos, siendo como ejemplos, la leche, carne, e incluso nueces, como veremos más adelante.
- Debido a la realización de ejercicio físico de elevada intensidad y de gran duración (especialmente la ultra-distancia), donde los músculos utilizan grandes cantidades de glutamina para su protección y reparación, e incluso llegan a “descomponerse” para mantener el nivel de glutamina en la sangre y en los otros tejidos
- Debido al estrés (físico y mental) y la terapia mediante corticoides. El cortisol, una hormona importante en las situaciones de estrés, promueve el catabolismo muscular para garantizar L-glutamina a otros tejidos más prioritarios (como el cerebro).
- Debido a alteraciones de la permeabilidad intestinal, donde la L-glutamina se prioriza hacia el tracto digestivo para restituir esta gran barrera.
- Debido a la cicatrización de heridas, quemaduras y cirugía; situaciones con gran necesidad de síntesis de proteínas estructurales.
- En casos de quimioterapia, la enfermedad grave y la infección, donde existe un gran gasto por parte del sistema inmune.
- La glutamina es un precursor de la síntesis de neurotransmisores y nutrientes cerebrales.
Favorece la síntesis de las proteínas y es indispensable para los deportistas y atletas que realizan entrenamiento intensivo. Entre los beneficios cabe destacar que favorece la musculación y, a la vez, contrarresta la pérdida de la masa muscular.
Regula el nivel de azúcar en sangre y garantiza que el organismo tenga la glucosa necesaria para convertirla en energía. También regula la secreción de la hormona del crecimiento, hGH, que desempeña un papel crucial en el metabolismo de la grasa y en la formación del músculo.
Estudios clínicos han demostrado que la L-glutamina aumenta la liberación natural de la hormona del crecimiento en un 400% y la de la testosterona en un 200%, si se toma después del entrenamiento o ejercicio físico.
Ayuda a regular el pH del cuerpo y asegura el equilibrio de los ácidos base, imprescindible para el funcionamiento correcto de las células. Actúa como neurotransmisor y garantiza que las células pueden comunicarse entre ellas.
Promueve el buen estado del tracto intestinal y lo protege contra la aparición de daños y úlceras estomacales.Interviene en el transporte de nitrógeno en el organismo. Este proceso se realiza mediante la transmisión a las células de distintas reacciones químicas. Gracias a ello, se produce la síntesis de las proteínas y la creatina.
Normalmente a través de la dieta se obtienen en torno a 3-6gr al día, manteniendo una ingesta aproximada de 1,5g de proteína por kg de peso.
La reciente investigación indica que los efectos del ejercicio de alta intensidad en las concentraciones de glutamina en plasma requieren de un uso de 0,1gr de glutamina por kg de peso cada 30 minutos después del ejercicio, durante un periodo de 2-3 horas.
El ciclado de glutamina no es necesario, además se aconseja que mientras se practica la actividad deportiva se aseguren que los depósitos de la misma están en óptimas condiciones.