Descripción
La glutamina es el aminoácido más común en tu cuerpo, formando cerca del 60% de tus músculos. Es el aminoácido con más funciones. Puede convertirse en glucosa si tu cuerpo lo necesita.
Es clave para construir proteínas y nucleótidos (los bloques del ARN y el ADN). La glutamina se encuentra en grandes cantidades en el cerebro, músculos, intestinos, pulmones, corazón, riñones e hígado. Allí cumple muchas funciones importantes.
En la comida, la glutamina representa entre el 4% y el 8% de la proteína. La encuentras en alimentos como la leche, la carne e incluso las nueces.
Cómo Consumir Glutamina
Normalmente, al comer, obtienes entre 3 y 6 gramos de glutamina al día, si consumes aproximadamente 1.5 gramos de proteína por cada kilo de tu peso.
Investigaciones recientes sugieren que, después de un ejercicio muy intenso, para reponer la glutamina en la sangre, debes tomar 0.1 gramos de glutamina por cada kilo de tu peso corporal cada 30 minutos, durante 2 a 3 horas.
La dosis más común es de 2 a 20 gramos, dividida en varias tomas. Los mejores momentos son después de entrenar y antes de dormir. Otras tomas sugeridas pueden ser al levantarse y justo antes de entrenar, aunque estas son menos importantes.
No es necesario hacer «ciclos» de glutamina. Lo más importante es asegurarse de que tus depósitos de glutamina estén siempre en óptimas condiciones mientras haces ejercicio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.